Todos / Gestión Estratégica / Marketing / Financiación / RRHH / Innovación / Tecnología / Networking / Internacionalización / Oportunidades de negocio / Proyectos CEEI / Subvenciones y ayudas |
![]() Miniguía sobre cómo evolucionar al comercio electrónico Os presentamos una breve guía para aclarar dudas y animar a las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores, sean del sector que sean, a dar el salto al comercio electrónico. En el comercio tradicional se ve cada vez más claramente la necesidad de evolucionar hacia un comercio más abierto e inmediato. Para ello las nuevas tecnologías permiten a las pequeñas y medianas empresas llegar a más clientes y mejorar sus procesos de compra/venta. El comercio electrónico brinda a las pequeñas y medianas empresas una gran visibilidad en internet y la posibilidad de expandir su negocio más allá de su entorno local de forma sencilla y sin una gran inversión en infraestructuras. Por ello es un paso natural de las empresas el ofrecer sus productos o servicios en internet. Con las nuevas tecnologías las empresas pueden disponer de los métodos de pago tradicionales, así como de nuevas formas de cobro adaptadas a las necesidades de cada negocio, sin por ello ralentizar los procesos de venta, claros ejemplo son: PayPal, Sermepa o el novedoso PayNoPain. Este último proveedor de pagos permite hacer cosas tan ventajosas como son los pagos recurrentes o por subscripción con tan solo el numero de tarjeta. Las nuevas tecnologías siempre van acompañadas de dudas en cuanto a seguridad, por ello es necesario que las empresas que dan el salto al comercio electrónico conozcan las posibles amenazas y las medidas para evitarlas, permitiendo que la ampliación de negocio no suponga un trauma o una perdida para la empresa.
Descárgate el artículo completo sobre Comercio electrónico (pdf 15Kb)
|