Todos / Gestión Estratégica / Marketing / Financiación / RRHH / Innovación / Tecnología / Networking / Internacionalización / Oportunidades de negocio / Proyectos CEEI / Subvenciones y ayudas |
![]() La Responsabilidad de liderar el futuro. Artículo de Pedro Reig Catalá, Consultor y Gerente del Área de Retail de Coto Consulting www.cotoconsulting.com A finales de 2009 asistí a una conferencia de Espido Freire (escritora nacida en 1974 que ganó el premio planeta con 25 años, la autora más joven en ganarlo) en la que explicaba que una de las cosas que más le sorprendían y molestaban era ver la escasísima proporción de expertos o intelectuales jóvenes (y también mujeres) siempre que le invitaban a un debate o tertulia, especialmente en el caso de temas de actualidad, internet, etc. Independientemente de lo que hayamos hecho con nuestros años, en nuestra cultura occidental y latina la edad parece ir siempre acompañada de autoridad y experiencia pero no necesariamente de creación o talento y sobretodo de capacidad de adaptación y lectura del cambio. En los tiempos de cambio que vivimos, nos encontramos ante la creciente necesidad de valorar más las iniciativas flexibles, de pequeñas dimensiones e intensas en talento. Iniciativas donde los emprendedores más jóvenes nos sentimos más a gusto. Si repasamos algunos casos de empresas más queridas y tratadas en las escuelas de negocios, Mark Zuckerberg fundó Facebook a los 20 años, Steve Jobs creó Apple a los 21 años, y Bill Gates hizo lo suyo con Microsoft a la misma edad que Jobs, los famosos creadores de Google tenían 26 y 27 años cuando crearon el conocido buscador. En una macroencuesta realizada por Gallup en 2002 a trabajadores, los atributos más importantes que generan confianza en un líder son la integridad y la visión. Contrariamente a lo que se podría pensar, la experiencia ocupa el tercer lugar con el 12% de menciones, seguido de la inteligencia y la compasión.
No es cuestión de quitarle valor a la edad sino de darle más importancia a las capacidades y maneras de construir la realidad de los más jóvenes. Un cliché que nos debemos sacudir de encima y es que hay que dejar de verse como un "chaval joven" y pasar a una percepción adulta de uno mismo, y quizás nos lo creamos más porque como me dijo Espido Freire en la citada conferencia al preguntarle sobre "nosotros los jóvenes actuales" me respondió "No se engañe, usted no es joven". Tengo 33 años, y la verdad, no le falta razón si tenemos en cuenta que hace menos de 200 años la esperanza de vida de un humano al nacer era de poco más de 30 años. En cualquier caso, si tenemos la responsabilidad de liderar el futuro, debemos poder decidir y trabajar en la construcción de sus cimientos. Fuente: Artículo de Pedro Reig Catalá, Consultor y Gerente del Área de Retail de Coto Consulting www.cotocon Temas relacionados: Palabras clave: tecnologia, crecimiento, jovenes |
This text is replaced by the Flash movie.
This text is replaced by the Flash movie.
|